Vistas de página en el último mes
domingo, 17 de junio de 2012
viernes, 4 de mayo de 2012
DIA DE LA MADRE
Este homenaje va dedicado a todas esas madres que nos dieron ese cariño desde el primer momento y que aunque nosotros nos hagamos adolescentes, jovenes... eso ellas no lo comprenden para ella seremos sus niñ@s pequeños. tambien tenemos que comprenderlas que ella lo que quiereen para nosotr@s es lo mejor.
Ellas nos mimaron, ellas nos amamantaron, y muchas veces eso la juventud no lo sabemos valorar.
La juventud solo piensa en los amigos y en pasarlo bien pero..... recuerda tienes una madre que es maravillosa mira tiempos atras y valora lo que ella hizo por ti.
Lo mas importante te dio la vida que es el mejor regalo que te pudo dar.
DESEAROS VUESTRO MEJOR DIA DE LA VIDAA
SOIS LAS MEJORESSS

Ellas nos mimaron, ellas nos amamantaron, y muchas veces eso la juventud no lo sabemos valorar.
La juventud solo piensa en los amigos y en pasarlo bien pero..... recuerda tienes una madre que es maravillosa mira tiempos atras y valora lo que ella hizo por ti.
Lo mas importante te dio la vida que es el mejor regalo que te pudo dar.
DESEAROS VUESTRO MEJOR DIA DE LA VIDAA
SOIS LAS MEJORESSS
![]() |
si no fuera muchas veces por sus regañaciones nosotros estariamos perdido |

martes, 17 de abril de 2012
como aprender ha hacer ecuaciones facilmente y sencillamente
Ecuacion de primer grado
4x+1=7x-14
1.-todas las x a la derecha
4x-7x=-14-1
2.- se opera las x y despues los numeros
-3x=-153.-se despea x
x=-15/-3x=15/3
x=5
En la siguiente pagina viene todo muy bien explicado:
amo las mates
domingo, 8 de abril de 2012
Mira la vida de forma positiva
Cuando me levante estaba todo muy oscuro, después cogí y fui por la carretera que se veía al fondo el blanco de la nieve, hacia un sol resplandeciente y rojizo. Mas tarde vi a un señor todo esquelético y sucio en el semáforo.Al volver a casa el cielo se puso muy oscuro.
vive la vida con los sentimientos no con el dinero
Hay muchas familias que solamente se levantan por ver sonreir a los miembros de su familia apoyemos a todas esas personas que con una sonrisa le vale.
jueves, 22 de marzo de 2012
dia internacional del agua
En 1992 la Asamblea General de Naciones Unidas estableció que el 22 de marzo de cada año se celebraría el Día Mundial del Agua. El Día Mundial del Agua es una ocasión única para recordar que mientras nosotros menospreciamos un bien tan fundamental para nuestra vida, muchas personas en el mundo no tienen acceso a la cantidad de agua potable necesaria para su supervivencia
Un bien escaso
En nuestro propio país, un territorio que se caracteriza en su mayor parte por las escasas precipitaciones (especialmente en verano), todavía es muy habitual el riego a manta, es decir, inundando completamente los cultivos, con el desperdicio de agua que eso supone.
En una aldea de Kenia, un niño debe caminar durante varias horas al día hasta el pozo más próximo para llevar a su familia unos pocos litros de agua. Esta familia mide mucho cada cuenco de agua y se lo piensa dos veces antes de consumirlo.
Seguramente el valor que atribuye al agua el consumidor español o la familia keniana sea muy distinto. El relativo bajo precio de este líquido en España hace que, como el estudiante despistado, no valoremos su importancia, no sólo para los seres humanos sino para toda la naturaleza.
La calidad ambiental de nuestro entorno y del planeta depende mucho del uso que todos hagamos del agua, de tratarla como lo que es, fuente de vida.
Existen tantas maneras de considerar, utilizar y conmemorar el agua como tradiciones culturales alrededor del mundo. Sagrada, el agua se sitúa en el centro de numerosas religiones y se utiliza en diversos rituales y ceremonias.
Durante siglos, el agua ha sido también fuente de inspiración para el arte, que la ha representado a través de la música, la pintura, la literatura y el cine. El agua constituye también un factor esencial en diversos ámbitos científicos.
Cada región del mundo tiene su particular forma de consagrar el agua, pero todas reconocen su valor y el lugar central que ocupa en la vida humana. Las tradiciones culturales, las prácticas indígenas y los valores sociales determinan la manera en que las poblaciones perciben y gestionan los recursos hídricos en las distintas regiones del mundo.
Un bien escaso
En un mundo que está cubierto en sus dos terceras partes por agua, puede parecer un contrasentido mencionar que el difícil acceso al agua potable es la causa de enfermedades y pobreza para 1.500 millones de personas.
Sin embargo ésta es la realidad. El agua apta para uso humano (dulce, potable y de fácil acceso) es una parte muy pequeña del total y su escasez no se debe sólo a las condiciones naturales de determinadas regiones, sino que tiene mucho que ver con el aumento de la población, el despilfarro y la contaminación.
La situación es preocupante y muchos expertos consideran la cuestión del agua como el desafío más importante que debe afrontarla humanidad en el siglo XXI.
Además del agua para beber, la agricultura, la industria, la higiene y la salud, la calidad ambiental, etc.; las posibilidades de desarrollo de un territorio y su población dependen del agua, de su calidad y de su consumo racional.

El valor del agua
A los estudiantes de economía, para distinguir los conceptos de valor y precio, se les suele plantear la siguiente cuestión: ¿Cuál es el precio del agua? ¿Y su valor?:
- Un estudiante despistado contestará que el precio del agua es muy bajo, por lo tanto vale poco.
- Un alumno más avispado responderá que su precio es pequeño, sí, pero su valor es gigantesco: sin agua no hay vida.
Un estudiante despistado contestará que el precio del agua es muy bajo, por lo tanto vale poco.
Un alumno más avispado responderá que su precio es pequeño, sí, pero su valor es gigantesco: sin agua no hay vida.
El agua y la cultura

En una aldea de Kenia, un niño debe caminar durante varias horas al día hasta el pozo más próximo para llevar a su familia unos pocos litros de agua. Esta familia mide mucho cada cuenco de agua y se lo piensa dos veces antes de consumirlo.
Seguramente el valor que atribuye al agua el consumidor español o la familia keniana sea muy distinto. El relativo bajo precio de este líquido en España hace que, como el estudiante despistado, no valoremos su importancia, no sólo para los seres humanos sino para toda la naturaleza.

Existen tantas maneras de considerar, utilizar y conmemorar el agua como tradiciones culturales alrededor del mundo. Sagrada, el agua se sitúa en el centro de numerosas religiones y se utiliza en diversos rituales y ceremonias.
Durante siglos, el agua ha sido también fuente de inspiración para el arte, que la ha representado a través de la música, la pintura, la literatura y el cine. El agua constituye también un factor esencial en diversos ámbitos científicos.
Cada región del mundo tiene su particular forma de consagrar el agua, pero todas reconocen su valor y el lugar central que ocupa en la vida humana. Las tradiciones culturales, las prácticas indígenas y los valores sociales determinan la manera en que las poblaciones perciben y gestionan los recursos hídricos en las distintas regiones del mundo.
miércoles, 21 de marzo de 2012
día internacional de la poesía

Cada año, el 21 de marzo, la UNESCO celebra el Día Mundial de la Poesía. La decisión de proclamar el 21 de marzo como Día Mundial de la Poesía fue adoptada durante la 30ª reunión de la UNESCO celebrada en París en 1999.
De acuerdo con la decisión de la UNESCO, el principal objetivo de esta acción es sostener la diversidad de los idiomas a través de la expresión poética y dar a los que están amenazados la posibilidad de expresarse en sus comunidades respectivas. Por otra parte, este Día tiene por objeto apoyar la poesía, la vuelta a la tradición oral de los recitales de poesía, promover la enseñanza de la poesía, el restablecimiento del diálogo entre la poesía con las demás manifestaciones artísticas, como el teatro, la danza, la música, la pintura y así sucesivamente, el apoyo a los pequeños editores y crear una imagen atractiva de la poesía en los medios de comunicación para que el arte de la poesía ya no se considera una forma anticuada de arte, sino uno.
martes, 20 de marzo de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)